La izquierda puede recomponer una mayoría progresista en torno al PSOE tras las elecciones del próximo 23 de julio y conservar el gobierno de España. A pesar de los resultados del pasado 28-M, favorables a la derecha y a la extrema derecha, nada está decidido. La condición de un desenlace progresista reside en que la […]

       Al lío otra vez. Aún no ha terminado el recuento de los votos emitidos el pasado domingo en los comicios locales y autonómicos… y ya enfilamos una nueva y decisiva cita con las urnas el próximo 23 de julio. Pedro Sánchez ha reaccionado con prontitud y audacia, convocando anticipadamente elecciones generales. Su lectura de lo acecido el […]

       Conforme se aproxima la fecha de las elecciones municipales en Barcelona, va perfilándose un debate estratégico de la mayor importancia entre las dos tendencias de la izquierda que han gobernado la ciudad en los últimos mandatos. No sólo la lógica de la competición electoral, sino sobre todo los nuevos desafíos que debe afrontar la urbe, […]

(El número 7 del PSC, Lluís Rabell, con el consejero de distrito Toni Pallarès, recogiendo la libreta de manos de Eva y Mirta, vecinas de Ciutat Meridiana /RICARD CUGAT) De liderar Catalunya Sí que es Pot a convertirse en “Lluís, el de las libretas”. Rabell vive una nueva vida política desde que se enroló en las filas del PSC como independiente. […]

        Apenas iniciada – oficialmente – la campaña electoral en Barcelona, las baterías propagandísticas de las candidaturas en liza se han puesto a disparar contra Jaume Collboni. Empezando por las de Ada Colau, hasta ahora encantada con aparecer como la Yoko Ono de la contienda. “ ¡Collboni está dispuesto a pactar con Trias!”, lanza la alcaldesa, antes de anunciar la terrible […]

       No hay nada que apasione tanto a los medios de comunicación como preguntar y repreguntar a los candidatos que se presentan a unos comicios por los pactos postelectorales. La fragmentación que se ha instalado de modo duradero en el paisaje político propicia que vuele la imaginación. Los sudokus y los juegos de tronos están a […]

Barcelona es una ciudad con una marcada tradición de izquierdas. Tras la oscura noche del franquismo, la ciudad democrática emergió, bajo el empuje de un movimiento vecinal fuertemente reivindicativo y de una sociedad civil vibrante, de la mano de sucesivos gobiernos progresistas, capaces de asumir estos anhelos, modernizar Barcelona y reubicarla en el mundo. Éste […]

        “Hay un país agresor y un país agredido”, sostuvo Pedro Sánchez a propósito de la guerra en Ucrania durante la visita del presidente Lula a España, a finales de abril. En un tono más dolido lo decía también Alain Lipietz, antiguo eurodiputado ecologista y amigo del líder brasileño, en una carta abierta que publicaba “Le Monde” el pasado 3 de mayo. Tras la […]

   (“El Triangle” y el “Club Còrtum” acaban de publicar “Federalisme fácil”, un interesante compendio de artículos de divulgación sobre la cultura, tradición y objetivos del federalismo. A lo largo de las páginas de este libro, las reconocidas plumas de José Luis Atienza, Victòria Camps, Jordi Font, Francesc Trillas, Josep Burgaya, Pedro López Provencio, Rosa Cullell, Maria Comín, Lidia Santos, Cesáreo Rodríguez Aguilera, Pablo González, Joan Ramon Villalbí, Carme […]

       El próximo 25 de abril – aniversario de la revolución portuguesa – tendré el placer de presentar en “La Casa del Libro” de Barcelona un muy recomendable ensayo de la escritora y académica Carmen Domingo: “Cancelado. El nuevo Macartismo” (Ed. Círculo de Tiza). La fecha, inscrita en la memoria de una generación como un hito del combate por la libertad, no […]