La campaña de las elecciones municipales está ya lanzada en Barcelona. Anteayer, el socialista Jaume Collboni anunciaba su decisión de dejar el gobierno municipal para concentrarse en la promoción de su candidatura. La noticia, como no podía ser de otro modo, ha suscitado numerosas reacciones. Algunas, un tanto sobreactuadas. El enojo del socio mayoritario, Barcelona en Comú, […]
Categoria: Uncategorized
Presupuestos o elecciones
Quizá no haya sido el hecho más comentado, pero es sin duda uno de los más significativos de cuantos se produjeron este 19 de enero, en Barcelona, con ocasión del encuentro entre Pedro Sánchez y Emmanuel Macron que selló el nuevo Tratado de cooperación hispano-francesa. Antes de hacer mutis por el foro para no escuchar […]
Israel, desbordado por sí mismo
El politólogo Samy Cohen escribía hace unos días acerca de la deriva derechista de la sociedad israelí, que este investigador detecta como telón de fondo y razón última de la conformación del nuevo gobierno de Benjamín Netanyahu. Un gabinete cuyo semblante viene marcado por la presencia de una extrema derecha desacomplejadamente racista, misógina y homófoba, hostil a cualquier […]
Desigualdad social y pensiones
La discusión acerca de la sostenibilidad de los sistemas públicos de pensiones está a la orden del día en todos los países de nuestro entorno. En Francia, la reforma del sistema constituye la promesa estrella del presidente Emmanuel Macron, diferida desde el anterior mandato. El tema es pura dinamita. Los anuncios realizados al respecto por Elisabeth Borne, […]
Europa, en el ojo del huracán
Desde principios del 2020, las sucesivas predicciones sobre el curso de la economía mundial, apenas formuladas, han ido saltando por los aires, impelidas por catástrofes imprevistas. Entre las pocas certezas acerca de lo que nos espera, hay una que nadie discute: Europa estará en el ojo del huracán que se cierne sobre la economía-mundo. Como […]
El Noi federal
El adiós a los escenarios de Joan Manuel Serrat ha hecho correr ríos de tinta y desatado un vendaval de emociones. Probablemente se haya dicho todo ya acerca de su prolífica obra y de su trayectoria artística. Y también acerca de un compromiso con las causas democráticas que jamás se desmintió. Permítaseme la licencia de añadir que, […]
Ciencia lúgubre y política
Inspirada alusión a la economía la del Premio Nobel Joseph Stiglitz, al referirse a ella como una “ciencia lúgubre”. Alguien dijo que los economistas son unos tipos muy serios que se pasan la mitad del tiempo anunciándonos lo que ocurrirá… y la otra mitad explicándonos – con el mismo aplomo – por qué no sucedió nada de […]
Elogio de una abstención
La votación de la “Ley Trans” en el Congreso de los Diputados ha deparado pocas sorpresas. La suerte estaba echada. El arbitraje de la Moncloa, cediendo ante las pretensiones del Ministerio de Igualdad, había inclinado la balanza desde hace semanas. El debate se circunscribió a la Comisión de Igualdad, la comparecencia de voces expertas y […]
Luz de gas en el Congreso
Gaslighting. En un reciente artículo publicado en “El País”, Moisés Naím rescataba este concepto, alertando de ciertas técnicas de manipulación de la opinión pública por parte de dirigentes aventureros o carentes de escrúpulos para “moldear lo que toda una sociedad cree”: “constantes mentiras, contradicciones, confusiones, escepticismo sobre la validez de verdades antes incuestionables, (…) ocultamiento de información…” “En los últimos […]
Repensar el proteccionismo
Interesante reflexión de Thomas Piketty… que tiene, además, el don de la oportunidad cuando estalla en Bruselas el escándalo del “Qatargate”. Un gravísimo caso de corrupción que afecta a la honorabilidad del Parlamento europeo y, por tanto, a su credibilidad a ojos de la ciudadanía. Europa vive un momento crítico, en medio de la erosión de […]